miércoles, 3 de septiembre de 2025

Cuba y la paradoja migratoria

 

Cuba y la paradoja migratoria: entre la propaganda y el cerco económico

Si en América Latina la migración hacia Estados Unidos se explica por la desigualdad estructural y la seducción del “sueño americano”, en Cuba esa dinámica adquiere un cariz todavía más complejo. Aquí no hablamos únicamente de la comparación entre modelos económicos, sino de más de seis décadas de acoso sistemático, bloqueo económico y propaganda hostil, que han convertido el acto de emigrar en una respuesta condicionada por una maquinaria política y mediática diseñada desde el norte.

Cuba, pese a sus carencias, garantiza lo que en buena parte de la región sigue siendo un lujo: educación gratuita, sistema de salud universal, seguridad ciudadana, acceso a cultura y deportes sin exclusión. Y, sin embargo, una porción significativa de su población sueña con emigrar. ¿Contradicción? Sí, pero no espontánea: es el fruto de una guerra silenciosa y prolongada.

El bloqueo económico impuesto por Estados Unidos desde hace más de 65 años no es un daño colateral, es un instrumento de presión planificada. Cada escasez de medicamentos, cada dificultad en la producción de alimentos, cada limitación en la conectividad tecnológica está atravesada por ese cerco. El objetivo es claro: generar en la población la sensación de que el sistema social cubano es inviable, que la vida en la isla es un callejón sin salida.

A esa asfixia material se suma la publicidad engañosa del “modelo americano”. A través de internet, televisión, música y películas, se transmite una imagen idílica de abundancia y libertad, cuidadosamente recortada para ocultar la desigualdad, el racismo estructural, la precariedad laboral y la violencia interna de la sociedad estadounidense. Es un bombardeo psicológico que funciona como complemento del bloqueo: se priva al cubano de bienes básicos y, al mismo tiempo, se le ofrece un espejismo en el norte.

Esto no es casual. Se trata de la clásica estrategia de socavar la moral de un pueblo para fracturar su proyecto de independencia y someterlo al mercado . El migrante cubano no huye únicamente de las dificultades reales de su país; huye también de un escenario fabricado por el hostigamiento externo. Emigrar, en este contexto, es el resultado de una doble presión: las carencias provocadas artificialmente y la atracción ideológica de un consumo imposible dentro del bloqueo.

La paradoja cubana es brutal: un país que resiste, que mantiene conquistas sociales en medio del asedio, ve cómo parte de su población abandona esas mismas conquistas bajo el influjo de una narrativa que reduce la vida al consumo. El drama no está en que la gente busque mejores condiciones —eso es legítimo—, sino en que lo hagan convencidos por una maquinaria que hace del deseo de emigrar un arma política.

En definitiva, la emigración cubana hacia Estados Unidos no puede analizarse como una simple “decisión individual”. Es un fenómeno profundamente político, resultado de una guerra económica e ideológica de larga duración, cuyo objetivo último no es el bienestar del migrante, sino la rendición de un pueblo que lleva más de medio siglo desafiando al imperio en su propio patio trasero.


Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921

Instagram: humberto_habana 


Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921

Instagram: humberto_habana 

¿Por qué Estados Unidos es así? ¿Y con Cuba?
https://habana-havana.blogspot.com/ enlace en portada habana-havana.blogspot.com

La vida, ¿es bella?
https://habana-havana.blogspot.com/ — enlace en portada habana-havana.blogspot.com

Entrevista a cubanos. HUmberto. Parte 1.
https://habana-havana.blogspot.com/2025/06/entrevista-cubanos-humberto-parte-1.html habana-havana.blogspot.com

Un hombre pequeño de estatura (a mi Padre)
https://habana-havana.blogspot.com/2025/06/un-hombre-pequeno-de-estatura-a-mi-padre.html habana-havana.blogspot.com

Dos Cafés y cuatro Pastelillos
https://habana-havana.blogspot.com/2025/06/dos-cafes-y-cuatro-pastelillos.html habana-havana.blogspot.com


Artículos del archivo más antiguos

HISTORIAS DE FIN DE AÑO. Un momento en la noche en el malecón
https://habana-havana.blogspot.com/2024/12/historias-de-fin-de-ano-un-momento-en.html habana-havana.blogspot.com

CUBA. MI CIELO. MI MAR
https://habana-havana.blogspot.com/2018/09/cuba-mi-cielo-mi-mar.html habana-havana.blogspot.com

Los infiltrados
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/los-infiltrados.html habana-havana.blogspot.com


12. HISTORIAS DE CUBANOS: Lelé
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/historias-de-cubanos-lele.html Habana Havana


13. ENTREVISTA 1 (A LOS OTROS CUBANOS) : RAFAEL
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/entrevista-1-a-los-otros-cubanos-rafael.html


La Habana, una de las siete ciudades maravilla del mundo
https://habana-havana.blogspot.com/2025/03/Habana Havana

Los infiltrados
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/los-infiltrados.html Habana Havana

HISTORIAS DE CUBANOS: Lelé
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/historias-de-cubanos-lele.html Habana Havana

ENTREVISTA 1 (A LOS OTROS CUBANOS) : RAFAEL
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/entrevista-1-a-los-otros-cubanos-rafael.html

domingo, 24 de agosto de 2025

La otra Cuba que no sale en las noticias. Mis Tours en la Habana

En redes sociales y en los grandes medios parece que Cuba solo existe como un cliché: pobreza, escasez, dificultades. Esa es la narrativa cómoda, la que se repite como eco en titulares vacíos. Pero hay otra Cuba, que rara vez aparece en esas pantallas.




La Cuba real no se resume en estadísticas. Está en su gente trabajadora, en quienes se levantan cada día para inventar soluciones donde otros verían obstáculos. Está en las calles llenas de música, en los balcones donde un niño toca un tambor improvisado, en el coro espontáneo de voces que convierte cualquier esquina en un escenario.


Este es uno de los países que más música genuina ha regalado al mundo. Del son al jazz afrocubano, de la trova al hip hop, la banda sonora de la isla no se detiene nunca. Lo mismo sucede con el deporte: boxeadores, peloteros, atletas olímpicos que han puesto a Cuba en los podios internacionales con una disciplina que nace en barrios humildes y escuelas abiertas al talento.


La alegría aquí no es una pose: es resistencia. Es la capacidad de reír en medio de la adversidad, de compartir lo poco, de mantener la dignidad incluso cuando el relato externo nos quiere reducir a una caricatura de miseria.


Quien visita Cuba con los ojos y el corazón abiertos descubre que  hay una riqueza humana que no tiene precio. Porque la verdadera Cuba no cabe en un titular; late en su cultura, en su resistencia y en la energía de su gente.


Y si eres de los que viajan buscando esa verdad más profunda, no lo encontrarás en los noticieros, lo encontrarás caminando sus calles. Ahí es donde empieza el verdadero recorrido: en una Habana que se abre solo a quienes llegan con respeto y curiosidad. Ese es el viaje que yo te invito a hacer.

Humberto. Havana City Tours. Arts, Society, History. WhatsApp+5352647921 

Instagram: humberto_habana

CUBA, error imperdonable de visitar HABANA sin un guía
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

EL MEDICO DE NAPOLEON EN CUBA
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

LORCA EN LA HABANA. Sorpresas con un guía local.
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Hemingway en Cuba: la isla que escribió su leyenda
https://cubatravelhelp.blogspot.com/

Humberto. Tours en la Habana. Historia, Arte, Sociedad. WhatsApp+5352646921

Instagram: humberto_habana 


¿Por qué Estados Unidos es así? ¿Y con Cuba?
https://habana-havana.blogspot.com/ enlace en portada habana-havana.blogspot.com

La vida, ¿es bella?
https://habana-havana.blogspot.com/ — enlace en portada habana-havana.blogspot.com

Entrevista a cubanos. HUmberto. Parte 1.
https://habana-havana.blogspot.com/2025/06/entrevista-cubanos-humberto-parte-1.html habana-havana.blogspot.com

Un hombre pequeño de estatura (a mi Padre)
https://habana-havana.blogspot.com/2025/06/un-hombre-pequeno-de-estatura-a-mi-padre.html habana-havana.blogspot.com

Dos Cafés y cuatro Pastelillos
https://habana-havana.blogspot.com/2025/06/dos-cafes-y-cuatro-pastelillos.html habana-havana.blogspot.com


Artículos del archivo más antiguos

HISTORIAS DE FIN DE AÑO. Un momento en la noche en el malecón
https://habana-havana.blogspot.com/2024/12/historias-de-fin-de-ano-un-momento-en.html habana-havana.blogspot.com

CUBA. MI CIELO. MI MAR
https://habana-havana.blogspot.com/2018/09/cuba-mi-cielo-mi-mar.html habana-havana.blogspot.com

Los infiltrados
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/los-infiltrados.html habana-havana.blogspot.com


12. HISTORIAS DE CUBANOS: Lelé
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/historias-de-cubanos-lele.html Habana Havana


13. ENTREVISTA 1 (A LOS OTROS CUBANOS) : RAFAEL
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/entrevista-1-a-los-otros-cubanos-rafael.html


La Habana, una de las siete ciudades maravilla del mundo
https://habana-havana.blogspot.com/2025/03/Habana Havana

Los infiltrados
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/los-infiltrados.html Habana Havana

HISTORIAS DE CUBANOS: Lelé
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/historias-de-cubanos-lele.html Habana Havana

ENTREVISTA 1 (A LOS OTROS CUBANOS) : RAFAEL
https://habana-havana.blogspot.com/2025/05/entrevista-1-a-los-otros-cubanos-rafael.html

martes, 19 de agosto de 2025

The Crime of Not Hiring a Guide in Cuba

 

The Crime of Not Hiring a Local Guide in Cuba

Havana is a whirlwind of history, art, and life—a place that demands to be deciphered. And yet, with an arrogance as naïve as it is devastating, many tourists boast of exploring it on their own, map in hand—or worse, clutching a second-hand guidebook. It is a fatal mistake. There is no other word for it. It is a blatant disregard for the reality of the city and for the opportunities being squandered.

Cuba is not a country to be read about—it is a country to be lived, to be felt. Travel books lie by omission. They reduce a nation with a vast, complex history to a handful of monuments and attractions. They show a polished surface but refuse to dive into the soul of the city. Reality—always richer, always more colorful—hides in the cracks between their pages.

The gravest mistake is to trust the first stranger who approaches with a smile offering to “help.” Tourism in Cuba, as everywhere else, has attracted an army of opportunists, and many of them are nothing more than vultures of ignorance. They have no real knowledge. Their only aim is to drag you into a tourist trap, a restaurant for their commission, or a souvenir shop for a quick cut. They reduce the experience to a mere transaction, a robbery of your wallet, leaving the visitor with a cheap, watered-down version of what could have been.

But the worst crime of all is bias. Some approach you with a political agenda, with a tired, hate-filled narrative, selling you the image of a country that doesn’t exist. They feed you a Cuba in black and white, a caricature that bears no resemblance to reality. They ignore the complexity, the resilience of its people, the art that blossoms in the most unexpected corners. They steal from you the chance to see life in shades, to understand a society that—despite its contradictions and struggles—beats with a force no pamphlet can capture.


A Guide Is a Bridge, Not a Map

Hiring a true Cuban city guide is not a luxury. It is an investment—for your awareness and for your wallet. It ensures your money goes into the hands of an expert who has dedicated their life to understanding the history, the art, and the society of their country.

A real guide is the bridge between what you see and what you understand. They will show you places not found on the map, tell you stories absent from books, and introduce you to people you’ll never meet in hotels. A professional guide will steer you away from the opportunists’ traps and, most importantly, give you the tools to form your own opinion—an informed, nuanced, prejudice-free opinion.

So, when you come to Cuba, don’t be just another tourist. Don’t settle for the superficial. Don’t let them steal the experience from you. Invest in a guide and discover reality. It is tougher, yes—but infinitely more beautiful, more alive, and more authentic than any fantasy they could try to sell you.

Humberto. Art, Society, History. WhatsApp +5352646921

📸 Instagram: @humberto_habana




El Manual del Buen Migrante (Según los Mitos)

  La decisión de emigrar de los cubanos está tejida con hilos de esperanza, desesperación y, a veces, de una narrativa tan idealizada que ra...