martes, 19 de agosto de 2025

El crimen de no contratar un guía en Cuba

 

El crimen de no contratar un guía en Cuba

La Habana es un torbellino de historia, de arte y de vida, un lugar que demanda ser descifrado. Y, sin embargo, con una arrogancia tan ingenua como devastadora, muchos turistas se jactan de explorarla por su cuenta, mapa en mano o peor aún, con un libro guía de segunda mano. Es un error fatal. No hay otra palabra para describirlo. Es un desprecio flagrante por la realidad de la ciudad y por las oportunidades que se están perdiendo.

Cuba no es un país para leer, es un país para ser vivido, para ser sentido. Los libros de viajes mienten por omisión. Reducen a un país con una historia tan vasta y compleja a una serie de monumentos y atracciones. Muestran una superficie bonita, pero se niegan a entrar en el alma de la ciudad. La realidad, siempre más rica y mucho más colorida, se esconde entre las grietas de sus páginas.

El mayor error, el más grave, es confiar en el primer desconocido que se acerca con una sonrisa para "ayudarte". El turismo en Cuba, como en cualquier otro lugar, ha atraído a un ejército de oportunistas, y muchos de ellos no son más que buitres de la ignorancia. No tienen un conocimiento real. Su único objetivo es llevarte a la trampa turística de turno, a un restaurante para llevarse la comisión, o a la tienda de souvenirs para sacar una ganancia. Reducen la experiencia a un mero intercambio comercial, un asalto a la billetera, y dejan al turista con una versión barata y descafeinada de lo que pudo haber sido.

Pero, el peor de los crímenes es el sesgo. Hay quienes se acercan con una agenda política, con una narrativa manida y cargada de odio, y te venden la imagen de un país que no existe. Te cuentan una Cuba de blanco y negro, una caricatura que no tiene nada que ver con la realidad. Se olvidan de la complejidad, de la resiliencia de su gente, del arte que florece en los rincones más inesperados. Te roban la oportunidad de ver la vida con matices, de comprender una sociedad que, con todos sus problemas y contradicciones, late con una fuerza que no se puede captar en un panfleto.


Un guía es un puente, no un mapa

Contratar a un guía de ciudad cubano que sea un verdadero profesional no es un lujo. Es una inversión para tu conciencia y para tu bolsillo, una forma de asegurar que tu dinero va a manos de un experto que ha dedicado su vida a entender la historia, el arte y la sociedad de su país.

Un guía de verdad es el puente entre lo que ves y lo que entiendes. Te mostrará los lugares que no están en el mapa, te contará las historias que no se imprimen en los libros y te presentará a la gente que no encontrarás en los hoteles. Un guía profesional te ayudará a sortear las trampas de los oportunistas y, lo más importante, te dará las herramientas para formar tu propia opinión, una opinión informada, matizada y libre de prejuicios.

Entonces, cuando vengas a Cuba, no seas un turista más. No te conformes con la superficialidad. No dejes que te roben la experiencia. Invierte en un guía y descubre la realidad. Es más dura, pero infinitamente más bella y real que cualquier fantasía que te puedan vender.

Humberto. Arte, Sociedad, Historia. Whatssap +5352646921


instagram: humberto_habana

No hay comentarios:

Publicar un comentario

The Crime of Not Hiring a Guide in Cuba

  The Crime of Not Hiring a Local Guide in Cuba Havana is a whirlwind of history, art, and life—a place that demands to be deciphered. And...